miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº749

Provinciales | 12 dic 2024

LEGISLATURA BONAERENSE

Diputados dio media sanción a la empresa estatal de medicamentos

La Cámara baja dio luz verde al proyecto del Ejecutivo para crear un Laboratorio estatal para la elaboración de insumos para la salud. La iniciativa fue girada al Senado.


La Cámara de Diputados bonaerense aprobó esta tarde y giró al Senado la creación del Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense, en la primera de las dos sesiones extraordinarias que llevará adelante para abordar algunos de los proyectos más trascendentes del año. La iniciativa motorizada por el gobernador Axel Kicillof promueve la creación de una sociedad anónima con participación estatal mayoritaria, y tiene como objetivo garantizar el acceso equitativo a los medicamentos de la sociedad.

La norma fue aprobada por los 37 legisladores del oficialismo y a ellos se le sumaron  los nueve “Dialoguistas” más algunos representantes del radical Facundo Manes. Tras la sanción, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, agradeció en su cuenta de X a las y los diputados que trabajaron y acompañaron la  medida. “Estamos convencidos que es una gran herramienta para hacerle frente al contexto actual del sistema de salud y el acceso a medicamentos”, aseguró.

La nueva institución provincial tiene como objetivo garantizar el suministro de medicamentos, vacunas, insumos, productos médicos, ingredientes farmacéuticos activos, y también establecer estándares primarios y secundarios para el control de calidad de la producción.

La constitución de la empresa se hará a través de una Sociedad Anónima con participación mayoritariamente estatal y estará bajo la órbita del Ministerio de Salud provincial. Según indica el proyecto esta empresa debería contribuir a evitar los sobreprecios que aplican los laboratorios privados cuando disponen de un monopolio de producción o una marca que se distinga, lo que a su vez se traduce en precios más bajos para los usuarios. La iniciativa también garantiza el acceso a tratamientos sin que ningún ciudadano y ciudadana quede excluido por tener recursos económicos escasos.

Reemplazo postergado

La reunión de hoy, que postergó hasta el próximo jueves 19 el cambio de autoridades (el massista Alexis Guerrera reemplazará a Alejandro Dichiara, encumbrado mediante un acuerdo entre Máximo Kirchner y Martín Insaurralde, otrora referente del sector de los intendentes), sirvió para que el PRO cambie autoridades. Así, el ritondista Matías Ranzini reemplazará al hasta hoy titular del espacio, el santillista Agustín Forchieri. También se produjo la tradicional rotación de bancas entre sectores de la izquierda, por el que Guillermo Kane dejará el asiento a Guillermo Pacagnini, expresidente de la Cicop. Luego de la jura del diputado del Frente de Izquierda, Diputados aprobó renovar la licencia de Federico Otermin, actual intendente de Lomas de Zamora, de Mariano Cascallares, alcalde de Almirante Brown, y la Jefa de Gabinete del municipio de Olavarría, Mercedes Landivar. También realizaron un sentido homenaje al exdiputado nacional Héctor Recalde.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias