

En medio de la puja con la oposición por el Presupuesto y la Ley de Impuestos, el Gobierno de Axel Kicillof tuvo otro gesto hacia los intendentes, al transferir este miércoles $38.419 millones a los 135 municipios bonaerenses.
Se trata de la última cuota del Fondo de Fortalecimiento Fiscal Municipal creado por la Ley Nº 15.480, sancionada en diciembre de 2023. Y este envío, clave para las arcas comunales, se da un día después de que la administración provincial oficializara otro aporte económico millonario para completar los gastos que afrontaron al participar de los Juegos Bonaerenses.
En este marco, Pehuajó recibirá $298.594.022; Trenque Lauquen, $302.443.626; Bragado, $209.845.670; Nueve de Julio, $130.336.334; y Carlos Casares, $ 188.837.676.
Con la medida de hoy, el Gobierno da cumplimento así al mecanismo establecido en dicha normativa para la transferencia de fondos no reintegrables a todos los municipios de la Provincia durante 2024. La Matanza recibió $2.855.814.394; seguido por Malvinas Argentinas, $1.279.659.030; Merlo $1.241.347.404; La Plata, $1.142.456.383 y Lomas de Zamora $1.081.684.892.
Entre los municipios del interior bonaerense, Olavarría fue el que más recibió, algo más de $362 millones, luego lo secundó Azul con alrededor de $270 millones de pesos. En la tercera ubicación figura Bolívar, con más de $201 millones. Más atrás aparece 25 de Mayo ($163 millones), Saladillo ($113 millones), Tapalqué ($112 millones), General Alvear ($95 millones), entre otros.
A través del Fondo de Fortalecimiento, a lo largo de este año se transfirieron $125.674 millones a todos los distritos, “contribuyendo de manera sustancial a atenuar la caída de recursos sufrida por los gobiernos locales producto de la fuerte recesión por la que atraviesa la economía; y posibilitando a su vez seguir garantizando respuestas a las necesidades de las y los bonaerenses”, se informó.