sábado 19 de julio de 2025 - Edición Nº759

Nacionales | 26 nov 2024

MERCADO AEROCOMERCIAL

El Gobierno autorizó a quienes tengan pequeños aviones a convertirse en líneas aéreas locales

El nuevo procedimiento busca facilitar la conectividad entre localidades de menor tamaño, mediante la simplificación de trámites para aeronaves con hasta 19 plazas.


Con el objetivo de potenciar el mercado aerocomercial argentino con aviones de menor porte que puedan operar rutas aéreas entre localidades pequeñas. el Gobierno nacional simplificó el procedimiento para la autorización de aeronaves de hasta 19 plazas. Así, desde la administración libertaria se “invitó” a quienes tengan pequeños aviones a convertirse en líneas aéreas.

La medida, oficializada este martes a través de la publicación en el Boletín Oficial, tiene como objetivo diversificar el transporte aéreo, aumentando la conectividad en el interior del país e impulsando el desarrollo de las economías regionales, informaron oficialmente. Busca, en concreto, reducir cargas administrativas, agilizar trámites y promover el desarrollo del sector aerocomercial en el país, aunque destacaron que “sin resignar el alto estándar de seguridad operacional que caracteriza a la autoridad aeronáutica”.

Según la Disposición 12/2024, los ciudadanos y empresas podrán presentar simultáneamente los trámites para obtener la autorización aerocomercial y el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA) ante la Dirección Nacional de Seguridad Operacional (DNSO), dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Anteriormente, estos procesos se gestionaban de manera separada, lo que generaba costos y demoras, dado que el primer trámite demoraba 30 días, y la autorización del CESA otros 90.

El nuevo esquema permitirá a la DNSO fiscalizar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el Código Aeronáutico y su reglamentación, y posteriormente elevar los proyectos de autorización aerocomercial a la Subsecretaría de Transporte Aéreo para su aprobación final.

En este contexto, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, invitó a los particulares a crear una línea aérea local. “A quienes tengan pequeños aviones en las distintas ciudades del país los invitamos a convertirse en líneas aéreas locales conectando dichas ciudades con los aeropuertos troncales del país”, escribió en la red social X.

 

FUENTE: X / Infobae

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias