martes 09 de septiembre de 2025 - Edición Nº811

Provinciales | 21 nov 2024

INVERSIÓN ADICIONAL

IOMA elevó la cobertura de medicamentos al 70% para patologías crónicas

Ante la fuerte suba de precios en el rubro salud, la obra social bonaerense decidió aumentar la cobertura de fármacos para garantizar el acceso a tratamientos esenciales.


Desde el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) informaron que la obra social implementó una inversión adicional de $4.500 millones mensuales para elevar la cobertura promedio de medicamentos de un 40% a un 70%, con el objetivo de asegurar el acceso a tratamientos para patologías crónicas y agudas.

Las personas afiliadas que se acerquen a las farmacias verán reflejado en el pago por sus medicamentos un mayor porcentaje de cobertura. Anteriormente, la asistencia para patologías agudas general era del 20% y se incrementó al 50%, mientras que para patologías crónicas pasan de una cobertura del 40% a un 70%.

Según datos recientes de IOMA, el consumo de medicamentos se mantiene o aumenta constantemente, lo que subraya la importancia de esta medida para garantizar el acceso a tratamientos médicos esenciales.

Desde enero a agosto de 2024 se dispensaron 10.059.781 medicamentos, de los cuales 9.241.897 estuvieron destinados a coberturas para afiliados ambulatorios y 817.884 a aquellas personas alcanzadas por el Plan MEPPES. Este último tiene como objetivo principal, garantizar el derecho y acceso a la medicación para tratamientos de patologías complejas.

Este aumento del porcentaje de la cobertura es importante, ya que garantiza el derecho a la salud, teniendo en cuenta que los precios de los medicamentos han experimentado un incremento significatico, excediendo tanto la inflación general como el ingreso económico de las familias. Los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) marcan que entre julio de 2023 y julio de 2024, el rubro de salud aumentó un 285,2%.

La directora de políticas de medicamentos de IOMA, Verónica Martínez Black,  destacó la importancia de esta actualización. "Como es de público conocimiento, las medidas económicas impuestas desde diciembre de 2023 han significado muchos problemas para las personas afiliadas al momento de ir a la farmacia para adquirir sus medicamentos. Por esta razón se evalúa de manera permanente y se actualiza el valor de cobertura. Los aumentos que se han producido desde enero de 2024, la devaluación y la desregulación impuestas por el gobierno de Javier Milei, pusieron en problemas a las personas afiliadas para la continuidad de sus tratamientos y acceso a los medicamentos", explicó.

 

FUENTE: IOMA.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias