

El presidente Javier Milei propuso consolidar "una alianza de naciones libres contra la tiranía y la miseria" ante la presencia de la titular del Consejo de Ministros de Italia, Giorgia Meloni, en Casa Rosada.
"Son administraciones afines y hay una relación especial en nuestras naciones. Defendemos el comercio libre, la sensatez y la propiedad privada a raja tabla. Queremos recuperar la libertad", expresó. Además, indicó: "Frente a la ideología de género abogamos por el irrestricto derecho de a la vida y a la familia. Tenemos algo en común en una dimensión política y personal, fuimos elegidos para abordar con coraje los problemas estructurales de nuestros países. Hacerlo nos es gratuito".
Para Milei, Argentina e Italia siempre tuvieron “una relación ambivalente” durante décadas, pero que, al mismo tiempo “son innegables los lazos de sangre que nos unen como pueblos”, aunque durante décadas “no hemos tenido más que una relación de respeto y amistad que no ha sabido aprovechar” dichos lazos.
“Profundas raíces”
A su turno, Meloni sostuvo que el vínculo que une a ambas naciones “tiene profundas raíces”, desde antes de que Italia y Argentina sean estados libres y soberanos. “El amor por la libertad es un sentimiento que nos une desde siempre”, indicó.
Según la primera ministra, durante la cumbre del G20 confirmaron la voluntad de trabajar juntos, “sobre todo en los principales escenarios internacionales”, y lo reforzaron en una reunión bilateral donde pudieron compartir “muchos puntos de vista” sobre “Ucrania, Medio Oriente y la crisis que atraviesa Venezuela”.
“Reconocemos la victoria programada de (Nicolás) Maduro, después de elecciones que no fueron para nada transparentes. Condenamos la represión a decenas de manifestantes, la detención a miles de opositores y el exilio del candidato de la oposición democrática. Es deber nuestro hacer escuchar nuestra voz y le agradezco al presidente Milei porque lo ha hecho en varias oportunidades”, señaló.
FUENTE: Ámbito / Infobae