jueves 31 de julio de 2025 - Edición Nº771

Nacionales | 14 nov 2024

AVANZADA OFICIAL

El Gobierno dio de baja la jubilación y la pensión de privilegio de Cristina Kirchner

La medida fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni. La decisión se dio luego de la ratificación del fallo condenatorio por la causa Vialidad. El exvicepresidente Boudou también dejará de cobrar.


El Gobierno anunció que dará de baja la jubilación presidencial a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la pensión por Néstor Kirchner. La confirmación de la eliminación del beneficio la hizo esta mañana el vocero Manuel Adorni en Casa Rosada, tras confirmarse la condena de seis años contra la exmandataria en la causa Vialidad. El funcionario estimó que la quita a la exmandataria “supone un ahorro de $21.827.624,65 mensuales”.

"Frente a la reciente confirmación por la Cámara de Casación Penal de la condena a Cristina Fernández de Kirchner a la pena de seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, el gobierno del presidente Milei, a través del Ministerio de Capital Humano, resolvió dar de baja los beneficios de privilegio que la expresidente venía percibiendo, tanto la asignación personal como la derivada por pensión" expresó Adorni.

Según explicó el funcionario, "la baja dispuesta por resolución de la ANSES no constituye una sanción accesoria a la condena penal que le fuera impuesta por la justicia, sino una necesaria consecuencia por la indignidad que implica haber sido considerada autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública".

Boudou, el siguiente  

Tras  el anuncio del Gobierno nacional, la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, afirmó que también se avanzará en la misma dirección sobre el beneficio que percibe el exvicepresidente Amado Boudou“Con el mismo criterio que se aplicó a Cristina, se suspenderá la jubilación de privilegio a Amado Boudou”, aseguró la ministra.

El también exministro de Economía, quien fue vicepresidente de CFK entre 2011 y 2015, recibió en diciembre de 2020 la ratificación de la condena de 5 años y 10 meses que había dictado un tribunal oral en 2018, cuando la Corte Suprema rechazó todos los recursos que había presentado en el caso Ciccone. Fue condenado por cohecho pasivo (recibir coimas) y negociaciones incompatibles con la función pública, cumple su pena con prisión domiciliaria.

 

FUENTE: NA / Ámbito

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias