Nacionales | 26 sep 2024
Un jubilado necesita $912.584 para cubrir sus gastos
Lo informó un relevamiento de la Defensoría de la Tercera Edad, que habla de un aumento del 54,37% en el costo de vida entre abril y octubre. Alimentos, Medicamentos y Vivienda insumen dos tercios del total.

El aumento de la inflación y la pérdida de poder de compra de los ingresos de la población golpea con fuerza a los sectores más vulnerables, entre ellos a los jubilados, cuya canasta básica ya alcanza los $912.584, en un contexto en que el Gobierno Nacional dispuso vetar una suba por ley y una nueva fórmula de cálculo de los haberes. Entre abril y octubre, el costo de vida de los adultos mayores se incrementó 54,37%.
Un relevamiento realizado por la Defensoría de la Tercera Edad expuso la frágil condición en la que viven millones de jubilados y pensionados en el país, producto del continuo incremento en los precios de los alimentos, de los medicamentos y de los gastos de vivienda, entre otros segmentos analizados.
- Alimentos $ 236.873
- Limpieza $ 101.44
- Medicamentos $ 145.268
- Vivienda $ 198.000
- Transporte $ 55.000
- Vestimenta $ 35.000
- Recreación $ 58.000
- Servicios $ 83.000
- Total: $ 912.584
Desde el Poder Ejecutivo descartaron la posibilidad de emitir un decreto que actualice la fórmula por la cual se actualizan las jubilaciones (de movilidad jubilatoria), tal como lo confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni y, en ese marco, analiza la posibilidad de llevar adelante el bono complementario.
FUENTE: CADENA NUEVE


VIAJE EXPRÉS A PARAGUAY
Milei en la CPAC: defendió su gestión económica y elogió al gobierno paraguayo


DEUDA EXTERNA
La Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021


EN AGOSTO
Pehuellitas rescató 100 perros en las calles de Pehuajó


MÚSICA Y ARTE
La Orquesta “9 de Julio” celebra su aniversario con una propuesta innovadora


DESTACADO DESEMPEÑO
Un bochófilo casarense participará por primera vez del Campeonato Argentino

